Buscar este blog

PREÁMBULO

¡BIENVENIDO!
ES UN PRIVILEGIO SER MAESTRO Y TENER EL COMPROMISO SOCIAL CON MÉXICO Y LOS MEXICANOS, POR ESO TE PRESENTAMOS ESTA PÁGINA QUE CONTIENE ALGUNOS DATOS DE NUESTRA HEROICA HISTORIA NACIONAL.




miércoles, 1 de agosto de 2012

PELICULAS HISTORICAS



1. Prehistoria: En busca del fuego
2. Segunda Guerra Mundial: Stalingrado 
3. Argentina, siglo XX: Kamchatka 
4. Egipto: Tierra de faraones
5. Inglaterra, siglo XII: Ivanhoe 
6. Roma: Julio César
7. Camboya, siglo XX: Los gritos del silencio  (EXCELENTE)
8. Roma: Espartaco
9. Guerra de Vietnam: Platoon
10. Roma: Yo, Claudio
11. Ruanda, siglo XX: Hotel Rwanda 
12. España, siglo XI: El Cid
13. Suráfrica, siglo XX: Vida y muerte del coronel Blimp 
14. Inglaterra, siglo XII: El león en invierno
15. Japón, siglo XX: Cartas desde Iwo Jima 
16. Inglaterra, siglo XII: Becket
17. Inglaterra, siglo XVIII: Barry Lyndon 
18. Escocia, siglo XIII: Braveheart
19. Primera Guerra Mundial: La gran ilusión 
20. Italia, siglo XIII: Francisco, juglar de Dios
21. Jerusalén, siglo XII: El reino de los cielos 
22. Europa, Guerra de los cien años: Paseo por el amor y la muerte 
23. Rusia, siglo XIII: Alexander Nevski
24. Descubrimiento de América: El dorado (1988) 
25. Rusia, siglo XIV: Andrei Rublev
26. España, siglo XVII: Alatriste 
27. Inglaterra, siglo XIV: Campanadas a medianoche
28. Europa. Holocausto: La vida es bella  (EXCELENTE)
29. Inglaterra, siglo XIV: Enrique V (1989)
30. Europa. Siglo XVII: La kermesse heroica 
31. Francia, siglo XV: La pasión de Juana de Arco
32. Libia contra la Italia de Mussolini: El león del desierto 
33. Renacimiento: El tormento y el éxtasis
34. España, siglo XV: La reina Isabel en persona
35. Francia. Siglo XVI: La reina Margot 
36. Alemania. Siglo XVII. El último valle 
37. Descubrimiento de América: 1492. La conquista del paraíso
38. España, siglo XVI: Locura de amor
39. Francia. Siglo XVIII. Ridicule. Nadie está a salvo 
40. Alemania. Siglo XX. Guerra Fría. La vida de los otros 
41. Inglaterra, siglo XVI: La vida privada de Enrique VIII (PARA 2º DE SEC)
42. II Guerra Mundial. Siglo XX. 
43. Inglaterra, siglo XVI: Ana de los mil días
44. Inglaterra, siglo XVI: Un hombre para la eternidad
45. Inglaterra. Siglo XIX. Amazing Grace 
46. Estados Unidos. Siglos XVIII y XIX. Raíces 
47. Inglaterra, siglo XVI: Elizabeth
48. Chile, siglo XX: Desaparecido 
49. Imperio maya: Apocalypto
50. América, siglo XVI: Aguirre, la cólera de Dios
51. India. Siglo XX. El mundo de Bimala 
52. Inglaterra, siglo XVII: Cromwell
53. Sudáfrica. Siglo XX. Invictus 
54. Argentina. Siglo XX. La noche de los lápices 
55. Holanda, siglo XVII: La joven de la perla
56. Holanda, siglo XVII: Rembrandt
57. América, siglo XVII: El nuevo mundo
58. Francia, siglo XVIII: María Antonieta (REV. FRANCESA)
59. Revolución francesa: La inglesa y el duque
60. Revolución francesa: Danton
61. Revolución francesa: La noche de Varennes
62. Napoleón: Napoleón (Imperio Francés)
63. Alemania del Este, siglo XX: Good Bye, Lenin! 
65. Napoleón: Waterloo (Imperio Francés)
66. Guerras napoleónicas: Guerra y paz (1968)
67. Inglaterra, siglo XVIII: Rebelión a bordo
69. Rusia, siglo XVIII: Capricho imperial
70. América, siglo XVIII: La misión (EXCELENTE)
71. América, siglo XVIII: El último mohicano
72. Independencia americana: El patriota
73. América, siglo XVIII: Tambores lejanos
75. Ex-Yugoslavia, siglo XX: Savior 
77. Inglaterra, siglo XIX: Su majestad Mrs. Brown
78. Holanda, siglo XIX: El loco del pelo rojo
79. Baviera, siglo XIX: Ludwig (Luis II de Baviera)
80. Austria, siglo XIX: Copying Beethoven
81. América, (México, Santa Anna)siglo XIX: El Álamo (1960) (CRUDA REALIDAD)
82. América, siglo XIX: Murieron con las botas puestas
83. Esclavitud, siglo XIX: Amistad
84. Guerra de secesión americana: Lo que el viento se llevó
85. Guerra de secesión americana: El nacimiento de una nación
86. Guerra de secesión americana: Tiempos de gloria
87. África, siglo XX: Grita libertad 
88. Grecia: Troya   (MUY BUENA)
89. Japón, siglo XIX: El último samurái
90. África, siglo XIX: Zulú
91. Sudán, 1883: Kartum
92. Siam, siglo XIX: Ana y el rey (PARA VER LA MONARQUIA)
93. Revolución rusa: Anastasia
94. Revolución rusa: Nicolás y Alejandra
95. Revolución rusa: El acorazado Potemkin
96. Revolución rusa: Octubre
97. Revolución rusa: Rojos
98. Revolución mexicana: ¡Viva Zapata!
99. Grecia: Alejandro el magno ( EXCELENTE )
100. Roma, siglo I: Quo Vadis 
101. Guerra de los boxer: 55 días en Pekín
102. Revuelta árabe contra los otomanos, siglo XX: Lawrence de Arabia
103. Primera Guerra Mundial: Adiós a las armas (1932)
104. Primera Guerra Mundial: Gallipoli
105. Primera Guerra Mundial: Sin novedad en el frente
106. Primera Guerra Mundial: Senderos de gloria
107. Irlanda, siglo XX: Michael Collins
108. Depresión americana: Las uvas de la ira
109. Guerra civil española: Soldados de Salamina
110. Segunda Guerra Mundial: El día más largo
111. Egipto-Roma: Cleopatra (1963)
112. Inglaterra, siglo XII: Robin de los bosques 
113. Segunda Guerra Mundial: Patton
114. Segunda Guerra Mundial: El hundimiento
115. Segunda Guerra Mundial: Rommel, el zorro del desierto
116. Holocausto: La lista de Schindler (EXCELENTE PARA II GUERRA MUNDIAL)
117. Fundación del Estado de Israel: Éxodo
118. La era nuclear: Creadores de sombras
119. India, siglo XX: Gandhi (EXCELENTE)
120. China, siglo XX: El último emperador
121. China, siglo XX: ¡Vivir!
122. China, siglo XX: Adiós a mi concubina
123. Armenia, siglo XX: Ararat
124. Guerra fría: Trece días
125. Carrera espacial: Elegidos para la gloria
126. España, siglo XX: Bienvenido Mr. Marshall
127. España, siglo XX: Los santos inocentes
128. Argentina, siglo XX: Eva Perón
129. Movimiento pro derechos civiles en EE.UU.: El largo camino a casa
130. Movimiento pro derechos civiles en EE.UU.: Arde Mississippi
131. América, siglo XX: JFK ( MUY BUENA)
132. Guerra de Vietnam: Apocalypse Now




No hay comentarios:

Publicar un comentario